¿Cómo funciona la integración a IWS?

APIs basadas en REST

En Intcomex hemos desarrollado APIs basadas en REST disponibles para exponer las funcionalidades, nuestros clientes utilizan los web services a traves de peticiones HTTP utilizando la URL que especifica el método y parametros requeridos para obtener la información.


La respuesta HTTP de estas peticiones se responde utilizando formato JSON y contiene los resultados requeridos.


IWS puede integrarse a tu tienda en línea, aplicacion móvil o cualquier otro punto de venta para proveer una opcion de compra rápida para tus clientes finales.

Lógica general

Por ejemplo, un cliente final llega a la tienda en linea, punto de venta o usa la app para comprarte un producto que es suministrado por Intcomex.
Una vez la orden es colocada en tu sitio, se realiza una petición a IWS para colocar esa orden a Intcomex, esta petición te retornará los detalles de la orden como respuesta.
La orden obtenida es procesada y envías la confirmación a tu cliente final.

Una de las ventajas de utilizar IWS es habilitar las compras para clientes finales de productos ESD (Electronic Software Distribution), a través de tu tienda ya que estos pueden entregarse de forma inmediata.

Paso a paso en las peticiones a IWS

IWS se compone de varios servicios web REST, lo que significa que para acceder a ellos, el cliente debe realizar solicitudes HTTP y recibirá respuestas HTTP. Todos los mensajes HTTP (ya sea de solicitud o de respuesta) se componen de: La URL, que contiene cualquier parámetro de cadena de consulta. El encabezado, que contiene información general sobre los datos que se envían, como el token de autenticación, el tamaño de los datos, el formato, etc.


El cuerpo, que contiene los datos reales. Para solicitudes GET, el cuerpo siempre está vacío. Para solicitudes POST, el cuerpo contendrá los parámetros requeridos por el médodo solicitado. Los cuerpos de respuesta contienen los resultados del método procesado, ya sea un resultado exitoso o los detalles de un error.


Para obtener todo el detalle de las apis disponibles puedes referirte a la documentación oficial en el siguiente link.

1

Envías una solicitud HTTP GET o POST a IWS. Esta solicitud incluye:

  • El método a realizar (GetProducts, PlaceOrder, etc. para mayor detalle referirse a la documentación)

  • Parámetros de cadena de consulta requeridos por el método

  • Tipo de contenido del cuerpo de la solicitud y la respuesta resultante (JSON)

Por ejemplo (para obtener una lista de productos)

GET https://intcomex-prod-apigee.net/v1/GetProducts?skusList=1000.1001.1002&locale=en

Esta solicitud incluye los siguientes elementos dentro de la URL:

  • Conexión segura (se utiliza HTTPS)

  • Método: GetProducts (método que devuelve una lista de productos)

  • Parámetros:

    • skusList: Una lista de SKUs de productos para obtener

    • locale: El valor de configuración regional que determina el idioma que se devolverá para las descripciones y otros campos de texto.

2

IWS recibe la solicitud y la analiza. Después de realizar varias validaciones, determina si la solicitud es válida o no. Si todas las validaciones son exitosas, la solicitud se considera válida e IWS continúa procesando la información recibida.

Si, por el contrario, la solicitud no es válida, se te envía una respuesta de error HTTP. Las razones de la falla pueden variar, pero algunos ejemplos son:

  • Credenciales no válidas (Más sobre eso adelante)

  • No se encontró el método especificado

  • Parámetros faltantes o no válidos

  • Errores internos del servidor

3

IWS genera una respuesta HTTP para enviartela. Si el procesamiento en el paso 2 fue exitoso (no se activaron errores de validación ni ningún otro tipo de error), la respuesta contendrá los datos solicitados o los resultados de la petición que se realizó (esto depende del método especificado). Las respuestas HTTP exitosas siempre se devuelven con el código de estado 200 (OK).

Sin embargo, si se activó un error en el paso 2, en lugar se genera una respuesta de error HTTP. Puede tener algunos de los siguientes códigos de estado:

  • 400 (Petición incorrecta)

  • 401 (no autorizado)

  • 403 (Prohibido)

  • 404 (No encontrado)

  • 429 (Demasiadas solicitudes)

  • 500 (Error interno del servidor)

4

Cuando el procesamiento en el paso 2 fue exitoso, la respuesta HTTP generada en el paso 3 es devuelta y contiene los resultados del proceso solicitado.

Un ejemplo de esto puede ser una lista de productos, los detalles de un pedido o, en el caso de productos ESD, los cumplimientos de ESD que contienen claves de producto, enlaces de descarga, etc.

Todos los procesos son repetitivos dependiendo del método que se utilice, el modelo de integración que se desarrollo y los requerimientos puntuales al solicitar la integración.

¡Integrarte a IWS es facil, eficiente y te hará generar muchas mas ventas, no esperes mas!